SEGUNDA DIVISION A Y RESERVA: REGLAMENTO GENERAL

CAPITULO I, ASPECTOS GENERALES DEL CERTAMEN

1.- ORGANIZACION – La organización del Torneo de Segunda División “A” 2022 estará a cargo de La Liga Mercedina de Fútbol

2.- OBJETIVO – El presente Torneo tiene los siguientes objetivos:

2.1.- Obtener al campeón de la temporada 2022: Clasificar a dos equipo de Clubes de la Liga de la disputa del Torneo 2022 que habrán adquirido el derecho de actuar en el próximo Torneo de Primera Division “A”, edición 2023.

3.- PARTICIPANTES – Participarán del Torneo de Segunda División “A” 2022 diez (10) equipos afiliados a la Liga Mercedina con su categoría mayor.

4.- ESTADIOS – Los partidos del certamen deberán disputarse exclusivamente EN ESTADIOS AUTORIZADOS POR LA AUTORIDAD DE PREVENCION DE VIOLENCIA EN EL DEPORTE Y POR LA LIGA MERCEDINA.

5.- INICIO: 30 de abril de 2022

6.- PROGRAMACION – Los Clubes representantes, salvo comunicación en contrario, se ajustarán a la programación y fechas obrantes en el PROGRAMA DE PARTIDOS emanado por la Liga Mercedina.

7.- RESERVAS – La Liga Mercedina se reserva el derecho de efectuar cualquier modificación de las fechas, horarios o estadios de los partidos cuando razones de fuerza mayor o de agilización del certamen así lo aconsejaren; como asimismo cuando lo dispongan los Organismos de Seguridad de cada Provincia.

CAPITULO II, FORMA Y SISTEMA DE DISPUTA
TORNEO UNICO

8.- Etapa clasificatoria
Se conformará un grupo único con los 10 equipos afiliados a la Liga.
Se disputará por el sistema de puntos, todos contra todos en partidos de ida y vuelta (los 10 equipos). TOTAL 18 JORNADAS.-

El equipo ubicado en la primera colocación al término de las 18 jornadas, habrá adquirido el derecho de jugar en la próxima edición del Torneo de Primera División “A”.

A los fines de clasificar al segundo equipo a la próxima edición del Torneo de Primera División, clasifican los equipos ubicados entre las posiciones 2 y 5.

RONDA POR SEGUNDA CLASIFICACIÓN
9.-Segunda etapa –
Los cuatro equipos clasificados jugarán series eliminatorias, en partidos de ida y vuelta CON VENTAJA DEPORTIVA y localía al mejor posicionado en la zona de clasificación; los ganadores avanzan a la tercera fase

1) 2º Vs. 5º
2) 3º Vs. 4º

10.- Tercera etapa
Los ganadores de cada llave se enfrentarán en instancias de semifinal, en partidos de ida y vuelta, CON VENTAJA DEPORTIVA y localía al mejor posicionado en la zona de clasificación.

A) GANADOR LLAVE 1 Vs. GANADOR LLAVE 2

El ganador de la llave (A) habrá adquirido el derecho de jugar en la próxima edición del Torneo de Primera División “A”.

11.- DEFINICIONES
En la etapa Clasificatoria se tendrá en cuenta para dirimir alguna posición en la zona:
En favor del equipo que, considerando exclusivamente el partido disputado contra aquel o aquellos con los que hubiera empatado la posición, hubiera obtenido mayor cantidad de puntos o, en caso de empate, en el siguiente orden:
a) Mayor diferencia de goles (partidos entre sí).
b) Mayor diferencia de goles a favor (tabla total).
c) Mayor cantidad de goles a favor
d) Menor cantidad de goles en contra
e) Sorteo

Si por aplicación de algunos de los puntos precedentes se definieran posiciones en forma parcial (cuando el empate es entre 3 o más clubes), se comenzará nuevamente a definir las posiciones en el orden establecido en este artículo.

12.- RESERVA
a) Para el caso de esta División, se jugarán un torneo con 10 equipos participantes en zona única, jugando todos contra todos en partido de ida.- Total 18 Jornadas.
Los primeros cinco (5) clasifican a segunda ronda, en la cual tendrá fase libre el equipo ubicado en la primera posición

En segunda ronda jugarán a un solo partido, con ventaja deportiva (La localía se definirá según ubicación en tabla).
1) 2º Vs. 5º
2) 3º Vs. 4º

b) Los clasificados de cada llave jugarán un solo partido sin ventaja deportiva, instancia (La localía se definirá según ubicación en tabla).

A( Ganador Llave 1 Vs. Ganador Llave 2

c) El clasificado de llave A jugará la final con el equipo ubicado en la primera posición de la tabla de clasificación, en un solo partido, sin ventaja deportiva,.
Dicho encuentro se disputará en cancha de la Liga Mercedina.

CAPITULO III – SANCIONES
13.- De producirse incidentes provocados por jugadores, miembros del Cuerpo Técnico, Dirigentes, Delegados, Socios y/o la parcialidad de un club, en cualquiera de los dos encuentros eliminatorios que disputen una pareja de equipos y que consecuentemente tales hechos den lugar a la suspensión del encuentro por parte del árbitro, el Tribunal de Disciplina sancionará al club responsable con la perdida de los dos (2) encuentros eliminatorios que conforman la serie.

La misma sanción será de aplicación cuando los jugadores de alguno de los dos equipos incurran en conductas reprochables y/o antideportivas en el desarrollo del encuentro o abandonen el campo de juego en cualquier momento del mismo, cualesquiera sea la causal invocada; y, siempre que el hecho resulte una ventaja a favor de su equipo.

CAPITULO IV – REGLAS DE JUEGO
14.- Los partidos del certamen se disputarán con sujeción a las Reglas de Juego aprobadas por el International Board.-

CAPITULO V – VARIOS
15.- SITUACIONES NO PREVISTAS – Toda situación que pudiera surgir y que no se encontrara prevista en el presente Reglamento será resuelta a su leal saber y entender por la Liga Mercedina.

16.- ACEPTACION – Todos los participantes, desde el momento de su integración y actuación en el certamen, aceptan y se comprometen a cumplir todas las previsiones contenidas en el presente Reglamento, como así también en las disposiciones complementarias y toda otra resolución que se dicte dentro de las atribuciones contempladas en el mismo.