HONORABLE TRIBUNAL DE PENAS
FALLO Nº 18/2021
Miembros actuantes: Dr. H. Matías Marchesini- Presidente, Dr. Mario Raúl Arieta Y Dr. Jorge Aguirre – Vocal-
1) SUSPENDIDOS
PEDRANI ALFREDO (QUILMES) -PRIMERA- 2 PARTIDOS (art. 201 b 3)
CASTRO SEGURA MAXIMILIANO (PALOMETAS) -PRIMERA- 2 PARTIDOS (art. 201 b 5)
REAL ARIEL (LOS CARTEROS) -PRIMERA- 1 PARTIDO (art. 207)
ALTUNA MARTIN (DEFENSORES) -RESERVA- 1 PARTIDO (art. 186)
LOPEZ TOMAS (DEFENSORES) -RESERVA- 2 PARTIDOS (art. 186)
DIAZ MAURO (UNION) -RESERVA- 2 PARTIDOS (art. 201 b 3)
MORENO MUÑOZ KEVIN (GOWLAND) -RESERVA- 1 PARTIDO (art. 207)
SEGOVIA TOMAS (TROCHA) -RESERVA- 2 PARTIDOS (art. 201 b 3)
2) SUSPENSION PROVISIONAL – ART. 22 RTP-
GONZALEZ, MARTIN (COLON)
3) SUSPENSION POR ACUMULACION TARJETAS AMARILLAS – ART. 208 RTP y Reg. Gral. Del Torneo
San Pedro Manuel (Trocha)
Pereyra Juan (Quilmes)
Juárez Franco (Los Carteros)
Coria Luciano (Los Carteros)
Flores Adrián (Gowland)
Rossi Bistuer Valentín (Mercedes)
Robin Juan (Quilmes)
Paulerena Bernardo (Pabellón Argentino)
Tust Jonathan (La Tijera)
Iribarne Serafín (Juventud)
Pérez Nicolás (Quilmes)
Uviz Agustín (Trocha)
4) VISTO
…………Que la institución Juventud de Suipacha , presenta un descargo sobre la
sanción al jugador Esteban STILLISANO, en el Fallo N°16/2021; de la primera
división de la mencionada institución, donde se manifiesta que “… partir de los
hechos, consideramos que dicho artículo no representa lo realmente sucedido en el
campo de juego, donde Stilisano a partir de una sanción totalmente injusta obtiene
una segunda amarilla que provocó su expulsión del campo de juego. Esto derivó en
una protesta efusiva por parte del jugador, pero en ningún momento llegó a agarrar
fuertemente al juez como dice este en su descargo, ni lo agredió, amenazó ni mucho
menos salivó. De ninguna manera nuestro Club justifica la reacción del jugador.
Sin embargo, creemos que la conducta del jugador se encuadra claramente en lo
que establece el Artículo N° 185 del R.T.P. “.-
Que según jurisprudencia de este Tribunal resulta carga para el acusado por el
principio de la inversión de la carga probatoria traer al expediente prueba directa,
no hipótesis o conjeturas, que impugne el informe.
Del análisis realizado por este tribunal no se ha aportado ningún elemento que
permita modificar a lo allí dispuesto (fallo 16/2021), por ello se resuelve archivar
las presentes sin más trámite. (art. 32 y 33 del RTP).-
Dr. Matías Marchesini- Presidente
Dr. Mario Raúl Arieta
Dr. Jorge Aguirre – Vocal-