SE AVANZA EN PROYECTOS QUE BENEFICIAN AL DEPORTE Y QUE FRENAN LA VIOLENCIA EN LOS ESTADIOS

Por estos días, la Cámara de Diputados de la Nación, aprobó en comisión un proyecto de ley de la diputada Delia Bisutti, por la cual se regulan las transferencias de los futbolistas. Se crearía un Registro de Titularidad de los derechos económicos, donde habría un reconocimiento de esos derechos a los clubes y se considerarían nulos los derechos económicos en los futbolistas menores de 14 años. Los derechos económicos pertenecerían originariamente y en su totalidad a la entidad deportiva que suscriba el primer contrato profesional con el deportista.

Esta es una situación que ya fue planteada por el Diputado Provincial por el Partido Justicialista, Lic. Manuel Elías, en su proyecto de Ley presentado en junio pasado, para establecer en el ámbito de la provincia de Buenos Aires, el Derecho a Compensación por Formación Deportiva, aunque con algunas diferencias significativas con el proyecto nacional.

La iniciativa nacional propone que se sepan claramente quiénes son los propietarios de los pases de los jugadores de fútbol, pero no habla sobre la situación en la que quedan las instituciones que formaron a ese deportista. El proyecto del Lic. Manuel Elías, propone que se instaure en territorio provincial, el Derecho a Compensación por Formación Deportiva para todas las disciplinas deportivas, el que consistirá en una retribución dineraria por parte del club profesional que fiche al deportista amateur para con la institución deportiva que lo formó y en forma proporcional al tiempo invertido por la institución en el deportista.

“La Argentina se ha convertido en los últimos años en un país altamente exportador de talento deportivo, naciendo la mayoría de estos talentos en clubes que desarrollan el deporte amateur y sin embargo estos semilleros de talento no reciben ingreso alguno por ello con lo que peligra la continuidad de esta irremplazable tarea formativa; por lo cual es indispensable establecer normativas que aseguren la continuidad y el desarrollo del deporte amateur en nuestra tierra”, aseguró Elías.

El proyecto del diputado oriundo de la ciudad de Pergamino, que se encuentra en la Comisión de Turismo y Deporte de la Cámara Baja bonaerense, señala que el capital que se recibe como Derecho de Formación Deportiva, sea implementando en programas de Capacitación y Desarrollo Deportivo para que se amplíen y mejoren las posibilidades de que las nuevas generaciones accedan a la práctica de algún deporte, con lo que las instituciones deportivas amateurs seguirán sirviendo para que los chicos se alejen de las calles y eviten exponerse a los graves peligros que esta conlleva y que el deporte actúe como factor de integración comunitaria, contención social y espacio para el esparcimiento.

Por otra parte, en las últimas semanas se ha visto reforzada la idea del diputado Elías de insertar en las entradas que se venden para los espectáculos deportivos, los datos personales del adquiriente y la incorporación de asientos numerados para la totalidad de la capacidad habilitada en los estadios de la Provincia de Buenos Aires. Es que la Asociación del Fútbol Argentino y la Universidad Tecnológica Nacional, firmaron un convenio orientado a elaborar un sistema técnico para el empadronamiento de los hinchas y la venta personalizada de las entradas en los campeonatos del fútbol argentino.

El proyecto presentado por Elías en el mes de Agosto, establece que las entradas deberán llevar impreso el nombre, apellido y número de DNI del adquiriente y la numeración del asiento asignado con indicación del sector y fila correspondiente al mismo; las mismas serán intransferibles.

El legislador ve con beneplácito que se tome conciencia y las medidas necesarias para “frenar la violencia que azota a los estadios en la Argentina. Que los estadios cuenten con butacas para la totalidad del público, y que en las entradas estén identificados el nombre, apellido y número de DNI del adquiriente, son medidas que colaborarán a disminuir las causas que generan violencia en los estadios de fútbol de nuestro país”, concluyó Elías.