LA AFA ORGANIZA UN CAMPEONATO NACIONAL PARA CATEGORÍAS SUB 17 Y SUB 15

COMISION DE FUTBOL INFANTO JUVENIL – INFORME SOBRE LOS TORNEOS NACIONALES DE LIGAS CLASE 1991 Y 1993 “COPA ARGENTINA”
INFORME N° 26

En la fecha 15 de Abril de 2.008; siendo las 16 se reúnen los integrantes de la de Fútbol Infanto Juvenil del Consejo Federal Sres. Alfredo F. Iturri (Asambleista Jurisdicción Sur Capitalinas), Abel Martínez Garbino (Representante Jurisdicción Litoral), Víctor Hugo Marchetti (Jurisdicción Centro), Claudio Yopolo (Jurisdicción Bonaerense), Jorge Santillán (Jurisdicción Cuyo Capitalina), y Norberto Simón (Vocal) con la presencia del Sr. Vicepresidente Don Gustavo Ceresa y del Secretario General, Ing. Alfredo O. Derito, el Asesor Alberto Sarfson. Se encuentra presente, invitado por la Comisión, el Prof. Gerardo Salorio quien explica los detalles de la participación de clubes directamente afiliados en las etapas finales de los Torneos Nacionales de Ligas Clase 1993 y 1991”Copa Argentina”.

A tal fin se establece lo siguiente:
a) Participarán las Ligas, a través de sus respectivas selecciones. Quedan excluidas las Uniones Regionales
b) A los fines de su participación las Ligas deberán hacer llegar su postulación en tal sentido hasta el 28 de mayo del presente año. Cada Liga deberá informar ciudades y estadios a utilizar. Los mismos deberán contar con las condiciones y habilitaciones
correspondientes.
c) La organización y fiscalización estará a cargo del Consejo Federal.
d) Cada certamen se disputará de modo similar en dos (2) etapas:

Primera Etapa Clasificatoria: El Consejo Federal delegará en las Federaciones que así lo deseen y lo manifiesten por escrito hasta el 30 de Junio del corriente año, el diagrama y desarrollo de la etapa clasificatoria de su Jurisdicción.

Segunda Etapa Final:
e) Clasificarán a la segunda etapa final trece (13) Seleccionados de las Ligas representantes de las jurisdicciones deportivas, y tres representantes de equipos directamente afiliados a AFA; a saber: uno proveniente del campeonato de divisiones Juveniles de 1ra División,
uno del mismo campeonato de 1ra B Metropolitana y uno del campeonato del mismo ítem 1ra C-D.
f) Establecida la cantidad de Ligas participantes de acuerdo a las que se postulen en cada región, se procederá a establecer la forma de división geográfica deportiva en que se agruparán los referidos participantes, a los fines de clasificar a los trece finalistas del interior. Asimismo el Consejo Federal asignará las plazas correspondientes a cada región, en función a la cantidad de inscriptos con que cuenten las mismas.
g) Las Ligas deberán confeccionar una Lista de Buena Fe con hasta un máximo de treinta y cinco (35) jugadores. Estas, deberán ser presentadas ante la Federación respectiva y/o Consejo Federal si correspondiere, con cuarenta y ocho (48) horas de anticipación a la
iniciación del Torneo en su etapa clasificatoria en su respectiva Región. Si las Listas de Buena Fe fuesen recepcionadas por las Federaciones esta deberá enviarla al Consejo Federal dentro del término de cinco (5) días de iniciada la etapa clasificatoria en cada Región.
h) Para la segunda Etapa Final deberán confeccionar la Lista de Buena Fe con hasta un máximo de veintidós (22) jugadores, integrantes de la Lista de Buena Fe “inicial”, y tres (3) miembros de personal técnico, un medico (1) (optativo), un (1) Representante de la Liga, un (1) árbitro. En total veintiocho (28) personas.
Para esta etapa se podrán incorporar dentro de los veintidós, hasta tres (3) refuerzos a la lista de buena fe provenientes de otras Ligas de la misma región deportiva a la que pertenece y que hubieran integrado la lista de buena fe originaria de alguna de las Ligas participantes.
i) La fecha de inicio de la Primera Etapa Clasificatoria se determinará en tiempo oportuno debiendo finalizar el 10 de Noviembre del corriente y la Segunda Etapa Final se desarrollará entre el 8 y el 14 de Diciembre (sub 15) y entre el 15 y el 21 de Diciembre (sub 17).
j) Duración de los encuentros: Los encuentros correspondientes a la Etapa Clasificatoria se disputarán en dos tiempos de cuarenta (40) minutos cada uno, con un entretiempo de quince (15) minutos
k) Cantidad de Jugadores: firmarán la planilla de juego hasta un máximo de dieciséis (16) jugadores, pudiendo realizar hasta cinco (5) cambios.
l) Aquellas Ligas que habiéndose postulado para participar y, una vez confeccionado el fixture correspondiente, no se presenten a disputar los partidos programados, serán pasibles de las sanciones que establece el Reglamento General y/o del Reglamento de
Transgresiones y Penas del Consejo Federal.
m) Cada Liga deberá adjuntar un certificado de aptitud física de cada jugador emitido por Organismo de Salud Municipal, Provincial o Nacional.
n) Todas las selecciones participantes deberán constar con un seguro de jugadores obligatorio y espectadores contratado especialmente para este evento.