DEPARTAMENTO JURÍDICO-CONTABLE PARA CLUBES DEL ASCENSO Y DEL INTERIOR
Se creó el Departamento del título, cuya competencia será la de asesorar vía telefónica o personalmente, en forma gratuita, todas las consultas jurídicas y contables que tengan los clubes que militan en las categorías de ascenso o que componen el Consejo Federal.
Sin perjuicio de que cada institución tenga de manera interna o externa abogados o contadores, el servicio que se prestará desde este Departamento permitirá a quienes lo utilicen tener un dictamen específico, elaborado por profesionales con experiencia y formación jurídico-contable a nivel deportivo.
En cuanto a lo Jurídico, se asesorará sobre cualquier litigio que tenga la entidad (laborales, civiles, comerciales, previsionales, etc.) excepto aquellos que tengan vinculación con la justicia penal y/o correccional. También se evacuarán consultas sobre relaciones laborales con empleados, contratos de transferencia de jugadores, protección de menores, y todo tema vinculado al funcionamiento diario de los clubes. Asimismo, existirá un asesoramiento específico en relación a las demandas por contribución de solidaridad y derecho de formación, el cual contará con la colaboración de la Gerencia de Registro de Jugadores a fin de que explique, caso por caso, los derechos que cada entidad tiene para reclamar ante la FIFA lo que les corresponde por estos conceptos.
En la faz Contable, se brindará asesoramiento sobre las materias contable e impositiva que tengan relación con los clubes, en especial con aquello referente a los diferentes requisitos inherentes a las presentaciones de balances ante las autoridades de contralor, confección de diferentes declaraciones juradas exigidas por los Órganos Impositivos, elaboración de presupuestos, cumplimiento de obligaciones e informes ante la Comisión Fiscalizadora y ante la propia Asociación del Fútbol Argentino, correcta liquidación de tributos que ulteriormente los clubes se encuentren alcanzados, correcta aplicación de los diferentes regímenes de retención, como así también todo otro tema contable y/o impositivo relacionado con la actividad futbolística.
Si luego de las consultas efectuadas y el asesoramiento brindado en la Casa, los clubes quisieran contratar la asesoría letrada o contable de los profesionales que AFA designe para que los representen en temas puntuales, deberán arreglar con ellos sus honorarios de en forma particular. Los profesionales tendrán la obligación de cobrar una tarifa reducida en relación a los precios de mercado.
En relación a los reclamos por formación o solidaridad, si el club contratara a los profesionales designados por AFA, estos podrán cobrar en dichos casos un honorario máximo a convenir (respetando la tarifa reducida en relación a precios de mercado) del monto indemnizatorio, compartiendo la modalidad de cobro con el club. A su vez, el club deberá ingresar un 2% a la cuenta de AFA en concepto de gastos administrativos, que servirá también para que si alguno de los clubes tiene dificultades económicas para abonar el anticipo de costas requeridas estos puedan ser adelantados por AFA, lo que será analizado caso por caso.
AFA – Boletín N° 5340- 23-05-2017