TRIBUNAL DE DISCIPLINA: FALLO 16

    HONORABLE TRIBUNAL DE PENAS
    FALLO Nº 16/2014

En la ciudad de Mercedes, Provincia de Buenos Aires, a los 30 días del mes de junio de 2014,siendo las 19:00 hs. se reúne el Honorable Tribunal de Penas de la Liga Mercedina de Fútbol, presidido por los Dres. Juan Antonio Repetto, con la presencia del Dr. Gastón Arenas, y con la ausencia justificada de los Dres. David Valerga y Ariel Fusco, a fin de tratar los siguientes temas:

1°) Informes arbitrales de los siguientes partidos:
a) MERCEDES – EL FRONTON (1ª División), árbitro Luciano Julio
ARZUMENDI , Hernan (Mercedes): 1 parttido (art. 207 R.T.P.)
GROSSO, Federico (El Frontón): 1 partido (art. 207 R.T.P.)
REGUEIRO, Gabino (Mercedes): 1 partido (art. 207 R.T.P.)

b) DEFENSORES – UNION (10ª División), árbitros Julio – Blanco
CASTILLO, Gustavo (Defensores): 4 partidos ( art 185 y 196 del R.T.P.)

c) DEFENSORES – UNION (9ª División), árbitros Julio – Blanco
MARTINEZ, Diego (Defensores): 3 partidos ( art. 185 del R.T.P.)

d) COMUNICACIONES – VELEZ (10ª División), árbitros Lencina – Prieto
MARINO, Rubén Sebastián (Vélez): 1 partido ( art. 207 R.T.P.)

e) COMUNICACIONES – VELEZ (8ª División), árbitros Lencina – Prieto
MACIEL, Gonzalo (Comunicaciones): 1 partido ( art 207 R.T.P.)

f) COMUNICACIONES – VELEZ (6ª División), árbitros Lencina – Prieto
GARCIA, Braian Gastón (Comunicaciones): 3 partidos ( art 185 del R.T.P.)

g) ESTUDIANTES – JUVENTUD (6ª División), árbitros Callegari – Barros
SANCHEZ, Sebastián (Juventud): 3 partidos ( art. 185 del R.T.P.)

h) ESTUDIANTES – JUVENTUD (Categoría 2003), árbitro Pedrazza G.
PUCHI, Martín (DT Estudiantes): 21 días de suspensión ( art. 260 y 186 del R.T.P.).

2º) Trámite de Expte. “Club Mercedes Su Protesta contra club Defensores Juniors” por inclusión indebida de jugadores. Vistas las actuaciones, habiéndose producido las probanzas correspondientes por parte de ambas instituciones, pasen las actuaciones para dictar resolución definitiva con el H.T.P. en pleno.

3º) Situación de incidentes en partido Estudiantes – Mercedes (Reserva). Agreguénse las presentaciones del club Estudiantes, identificando a Andrea Rivera y a Viviana Ballesteros como las personas que protagonizaron los incidentes informados por la dupla arbitral, quienes quedan suspendidas provisionalmente para concurrir a encuentros de cualquier categoría.
Pasen las actuaciones para dictar resolución definitiva con el H.T.P. en pleno.

4º) Situación por incidentes en partido Velez – Frontón (cat. 7ª División). Téngase presente el descargo del club Frontón, identificando a Gerardo Vela, como la persona que protagonizó el incidente informado por el árbitro, quien queda suspendida provisionalmente para concurrir a encuentros de cualquier categoría.
Pasen las actuaciones para dictar resolución definitiva con el H.T.P. en pleno.

5º) Situación por incidentes en partido Vélez – Frontón (cat. 10ª División). Pasen los autos para resolución definitiva, dejando constancia que el club Velez NO cumplió con el emplazamiento realizado en el fallo anterior;

6º) Situación por incidentes en partido Mercedes “A” – Estudiantes cat. 2005
Téngase presente el descargo de Mercedes “A”, identificando a Ricardo Mendez como la persona que protagonizó el incidente informado por el árbitro, quien queda suspendida provisionalmente para concurrir a encuentro de cualquier categoría.
Pasen las actuaciones para dictar resolución definitiva con el H.T.P. en pleno.

Dr. Juan Repetto (Presidente)
Dr. Gastón Arenas (Vicepresidente)
Dr. David Valerga (Vocal)
Dr. Ariel Fusco (Vocal)

AMONESTACIONES AL 3 DE JULIO

JUGADORES CON CUATRO (4) AMARILLAS

Lennard, Ignacio (El Frontón)
Piccone, Gonzalo (Quilmes)
Verón, Lucas (Quilmes)
Grosso, Federico (El Frontón)
Tabosi, Felipe (Juventud)
Tardini, Franco (Quilmes)
Tapia, Agustín (Quilmes)
Urriza, Leonardo (Costa Brava)
Lencina, Maximiliano (Vélez)
Pérez, Alejandro (Costa Brava)
Sotelo, Horacio (Vélez)
Robledo, Sebastián (San Marcos)
Pérez, Facundo (Ateneo)

Se informa que en principio se había adjudicado una quinta amarilla al jugador de Ateneo Pérez Facundo, cuando en realidad se trata de un jugador con el mismo nombre y apellido de la categoría 2000 de la misma institución

PRIMERA Y RESERVA: PARA TENER EN CUENTA

CAPITULO I, ASPECTOS GENERALES DEL CERTAMEN

1.- ORGANIZACION – La organización del Torneo 2014 estará a cargo de La Liga Mercedina de Fútbol
2.- OBJETIVO – El presente Torneo tiene los siguientes objetivos:

2.1.- Obtener al campeón de la temporada 2014: Clasificar al menos CUATRO -4- equipos de Clubes de la Liga de la disputa del Torneo 2014 que habrán adquirido el derecho de actuar en el Torneo Federación Norte 2014.

3.- PARTICIPANTES – Participarán del Torneo 2014 los doce equipos afiliados a la Liga Mercedina con su categoría mayor.

4.- ESTADIOS – Los partidos del certamen deberán disputarse exclusivamente EN ESTADIOS AUTORIZADOS POR LA AUTORIDAD DE PREVENCION DE VIOLENCIA EN EL DEPORTE Y POR LA LIGA MERCEDINA.

5.- INICIO: 15/03/2014

6.- PROGRAMACION – Los Clubes representantes, salvo comunicación en contrario, se ajustarán a la programación y fechas obrantes en el PROGRAMA DE PARTIDOS emanado por la Liga Mercedina.

7.- RESERVAS – La Liga Mercedina se reserva el derecho de efectuar cualquier modificación de las fechas, horarios o estadios de los partidos cuando razones de fuerza mayor o de agilización del certamen así lo aconsejaren; como asimismo cuando lo dispongan los Organismos de Seguridad de cada Provincia.

CAPITULO II, FORMA Y SISTEMA DE DISPUTA

TORNEO APERTURA
8.- Etapa clasificatoria
Se conformarán DOS (2) zonas de seis (6) equipos cada una.
Se disputará por el sistema de puntos, todos contra todos, integrando a los participantes de ambas zonas, generando puntos para cada una de las zonas.
Se jugarán solamente partidos de ida (total 11 fechas).
Clasifican a la Etapa Final los equipos ubicados entre el primer y tercer lugar de cada zona, más el mejor cuarto.

9.-Segunda etapa
La disputan seis de los siete equipos clasificados, y en este primera instancia queda libre quien hubiera sido el mejor primero en la etapa clasificatoria
Los otros seis equipos clasificados jugarán series eliminatorias, en partidos de ida y vuelta; (1) el segundo mejor primero de la etapa clasificatoria ante el mejor cuarto; (2) el segundo de la zona “A” ante el tercero de la zona “B”; (3) y el tercer de la zona “A” ante el segundo de la zona “B”.

10.- Tercera etapa
Los ganadores de cada llave de la segunda etapa y el mejor primero jugarán instancias de semifinales, en partidos de ida y vuelta: Mejor primero etapa clasificatoria Vs. (2) y (1) Vs. (3).

11.- Cuarta etapa
Los ganadores de las llaves de la tercera etapa jugarán dos partidos finales
Los partidos de segunda, tercera y cuarta etapa se jugarán miércoles –y domingocon el fin que los equipos no clasificados descansen pocos fines de semana.

12.- Definiciones
En la segunda y tercera etapa se tendrá validez la ventaja deportiva a favor de aquellos equipos que hayan logrado mejor ubicación en la fase de clasificación.
No habrá ventaja deportiva en el partido final, donde de haber empate en puntos y diferencia de gol al cabo de los 180 minutos se realizarán tiros penales.
El Ganador (no considerado campeón) del Apertura será el primer finalista por el título del campeonato local.

13.- TORNEO CLAUSURA
Se jugará de la misma forma que el Torneo Apertura
El Ganador (no considerado campeón) del Clausura será el segundo finalista por el título del campeonato local.

14.- DEFINICIONES EN LAS ZONAS
En caso de existir igualdad en puntos al término de la Etapa Clasificatoria, a los efectos de establecer una clasificación se aplicará lo previsto en el punto siguiente.

En favor del equipo que, considerando exclusivamente los partidos disputados en la Zona en cuestión contra aquel o aquellos con los que hubiera empatado la posición, hubiera obtenido mayor cantidad de puntos o, en caso de empate, en el siguiente orden:
a) Mayor diferencia de goles.
b) Mayor cantidad de goles a favor.
c) Mayor cantidad de goles a favor como visitante.
Si por aplicación de algunos de los puntos precedentes se definieran posiciones en forma parcial (cuando el empate es entre 3 o más clubes), se comenzará nuevamente a definir las posiciones en el orden establecido en este artículo.

15.- FINAL POR EL TITULO
En el caso que un mismo equipo gane Apertura y Clausura será campeón de la temporada.
En el caso que sean distintos equipos, se jugarán dos partidos finales, dejando en claro que el segundo encuentro se jugará en cancha de la Liga Mercedina de Fútbol.
De haber empate en puntos y diferencia de gol al cabo de los 180 minutos, se jugarán un tiempo extra de dos tiempo de 15 minutos, y de persistir la igualdad, tiros penales.

16.- RESERVA
Para el caso de esta División, se jugarán un Apertura en dos zonas (una de seis equipos y otra de cinco).
Los dos primeros de cada zona clasifican a semifinales.
Las semifinales se jugarán a un solo partido, sin ventaja deportiva y con desempate por penales.
La localía se definirá según ubicación en tabla.
Los ganadores jugarán un solo partido final, a jugarse en cancha de la Liga Mercedina.
El ganador será campeón.

El Clausura se jugará de igual forma.

17.- SITUACIONES NO PREVISTAS – Toda situación que pudiera surgir y que no se encontrara prevista en el presente Reglamento será resuelta a su leal saber y entender por la Liga Mercedina.

18.- ACEPTACION – Todos los participantes, desde el momento de su integración y actuación en el certamen, aceptan y se comprometen a cumplir todas las previsiones contenidas en el presente Reglamento, como así también en las disposiciones complementarias y toda otra resolución que se dicte dentro de las atribuciones contempladas en el mismo.

FUTBOL INFANTO – JUVENIL: HAY PROGRAMA, PERO SIN FECHA

En lo noche de este martes se realizó la habitual reunión de delegados, donde al abordar el tema de programa de partidos para el Infanto – Juvenil, se confirmó que el próximo sábado no habrá actividad, teniendo en cuenta la participación de la Selección Argentina en la Copa Mundial.

Se armó el programa de partidos con la posibilidad de jugar el miércoles 9 de julio, aunque en el caso que la Selección Argentina avance a semifinales, tampoco se jugará.

De esta manera la actividad podría restablecerse el sábado 12 de julio, siempre y cuando, la selección no deba jugar en esa fecha; de lo contrario, la actividad pasaría al sábado 19, antes del inicio del receso escolar de invierno.

INFANTIL

Ateneo Vs. El Frontón, Quilmes Vs. Comunicaciones, Vélez Vs. Los Palometas
U. Carmeña Vs. Defensores, Unión Vs. Estudiantes, Juventud Vs. Mercedes “A”

13 hs. Categoría Promocional
14 hs. Categoría 2005
15 hs Categoría 2004
16 hs. Categoría 2003

JUVENIL

Ateneo Vs. El Frontón, Quilmes Vs. Comunicaciones, Unión Vs. Estudiantes
11:00 hs. Categoría 2000
12:15 hs. Categoría 99
13:30 hs. Categoría 97/98
15:00 hs. Categoría 2002
16:00 hs. Categoría 2001

Vélez Vs. Los Palometas
11:30 hs. Categoría 2002

U. Carmeña Vs. Defensores
13:00 hs. Categoría 2002
14:15 hs. Categoría 2001

Juventud Vs. Mercedes “A”
13:00 hs. Categoría 2000
14:15 hs. Categoría 2002
15:30 hs. Categoría 2001

HORARIOS PARA EL FIN DE SEMANA

PRIMERA DIVISION

Domingo 6 de julio, cancha Liga
11 hs. Los Palometas Vs. Vélez
13 hs. Quilmes Vs. Mercedes
15 hs. Comunicaciones Vs. Ateneo

Domingo 6 de julio, cancha Costa Brava
15: hs. Costa Brava Vs. San Marcos

Domingo 6 de julio, cancha Pabellón Argentino
15 hs. Pabellón Argentino Vs. Juventud

Miércoles 9 de julio, cancha Liga
13:00 hs. Estudiantes Vs. El Frontón

RESERVA

Domingo 6 de julio, cancha Vélez
13 hs. Estudiantes Vs. El Frontón
15 hs. Quilmes Vs. Mercedes

Domingo 6 de julio, cancha Costa Brava
13: hs. Costa Brava Vs. San Marcos

Domingo 6 de julio, cancha Pabellón Argentino
13 hs. Pabellón Argentino Vs. Juventud

Miércoles 9 de julio, cancha Vélez
13 hs. Los Palometas Vs. Vélez

1 2